viernes, 29 de octubre de 2010

Traduce textos en cualquier idioma utilizando la web

Resumen

Supera las limitaciones de no ser políglota sigue estos pasos y aprende a utilizar traductores online. 









Pasos

1. Existen varios traductores online, con sólo poner en un buscador "traductor electrónico" verás la cantidad de posibilidades. 




2. Por ejemplo puedes utilizar el traductor de google. Para esto coloca el siguiente link en la barra de direcciones de Internet o Mozilla: http://translate.google.com/translate 


3. Escribe dentro del box la palabra o frase que deseas traducir a otro idioma. 




4. En el caso que precises traducir una carta o un texto de varios caracteres, haz "copy - paste" desde el documento donde tienes el texto al box del traductor. 






5. Abre la ventana desplegable que se encuentra a la izquierda y debajo del box. 




6. Elige el idioma de origen, es decir el idioma al que pertenece la palabra o texto que colocaste en el box para traducir. 






7. Repite la elección en la ventana desplegable de la derecha pero elige el idioma de destino. 






8. Haz un clic en el botón "Traducir". 








9. Espera unos minutos y obtendrás la traducción al idioma que desees. 







Importante

  • Puedes repetir la traducción de la misma palabra o texto a todos los idiomas que quieras las veces que lo desees, sólo tienes repetir desde el paso 5 hasta el final.

En alguna ocasión, generalmente al buscar algún término o temática en un buscador web,  podéis encontraros con un texto o una web que se encuentre en un idioma diferente al castellano y por desconocimiento del mismo, no entendáis lo que os muestra.
En estos casos, una alternativa rápida para entender lo que se muestra en la página en cuestión, puede ser utilizar algún programa traductor que tengamos instalado en nuestro equipo, o bien, usar alguno de los  servicios de traducción on line que podemos encontrar en la red.
En este caso voy a indicaros algunas alternativas y aunque evidentemente existen muchas más, que seguro en el futuro vais a poder localizar por vuestros propios medios, probar y decantaros por la que mejor se ajuste a vuestras necesidades.
Vamos a ver como utilizar los traductores de buscadores de Internet como Google o Yahoo, los de servicios como Windows Live o a través de extensiones para nuestro navegador web.
Traductor online del buscador Google:
La página de búsquedas de Google dispone de un traductor que nos va a permitir traducir entre múltiples idiomas tanto textos como páginas web completas.


Accedemos a la web de Google y a la derecha del casillero de búsqueda veis que hay varias opciones, una de ellas es“Herramientas del idioma”.
Si pulsamos sobre ella nos lleva a esta nueva página donde encontraremos el traductor, que nos va a permitir traducir texto o bien traducir una página web completa. (Guardarlo en favoritos y será más cómodo para usos futuros).




·                                 En el apartado que indica “Traducir el texto”, simplemente pegamos el texto dentro del casillero grande, elegimos el idioma al que debe traducirlo y pulsamos sobre “traducir” y nos mostrará el resultado.
·                                 O bien, si es una página web, en la línea que indica “Traducir una página web”insertaremos la dirección o enlace de la web que queremos traducir, seleccionamos el idioma de origen y al que debe traducirlo y pulsamos sobre “traducir”. 
Nos abrirá una nueva ventana del navegador en la que veremos la página traducida al idioma que hayamos seleccionado.



Traductor online del buscador Yahoo:
La página del buscador Yahoo , también dispone de un traductor al igual que Google. Para acceder a él entramos en la página de Yahoo y en la barra de la izquierda abajo disponéis de un enlace llamado “traductor” dentro del apartado “Servicios prácticos”, con el que llegaríais aeste enlace. (Guardarlo en favoritos y será más cómodo para usos futuros).






Los pasos para su empleo son los mismos explicados en el caso del buscador Google.
.
Utilizando Windows Live Translator:

Accedemos a la página de Windows Live  Translator y como podréis observar en la imagen simplemente seguiremos las indicaciones que nos muestran en la web que son las mismas que en el caso de los buscadores Google y Yahoo que veíamos anteriormente.






Utilizar programas, extensiones, plugins, para el navegador web:


También podremos utilizar programas, extensiones o añadidos para nuestro navegador web, de tal modo que, de un modo quizá más cómodo para nosotros en muchas ocasiones, podamos realizar rápidas traducciones de textos simplemente seleccionándolos desde la propia web que estamos visionando en ese momento.
Uno de estos programas, en esta caso es gTranslate, una extensión para el navegador web Mozilla Firefox. Un programa del que hablamos en esta entrada de nuestro otro blog Cajón desastres y que seguro que cuando lo probéis le daréis un gran uso.
.
Ya con las alternativas expuestas en esta entrada contáis con varias opciones para traducir a vuestro idioma textos y webs completas.
Aunque como podréis observar al realizar estas traducciones no siempre son todo lo exactas que nos gustaría, si que en gran parte nos sirven de ayuda para al menos hacernos una idea del contenido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario