La palabra irradiar significa dispersarse o moverse en diversas direcciones pero siempre a partir de un centro determinado. Fue T.BUZAN quien utiliza este concepto para explicar el sentido práctico de los mapas mentales.
El propio BUZAN indica como punto de partida que con este pensamiento nos referimos a aquellos procesos de pensamientos asociativos que proceden de un punto central o se conectan con el. Además, el pensamiento irradiante, como forma de aprender y pensar se baza en la holistica. Cada palabra y cada imagen llega hacer en si mismo un subcentro de asociación, y el procedimiento en su totalidad se convierte en una cadena potencialmente infinita de patrones que van ramificándose de tal manera que se apartan del centro común o se aproximan a el.
PENSAMIENTO SISTEMATICO Y PENSAMIENTO IRRADIANTE
El pensamiento sistemático contempla el todo y las partes, a si como las conexiones entre las partes, y estudia le todo para poder comprender las partes. Es lo opuesto al reduccionismo, es decir, la idea de que algo es simplemente es la suma de las partes.
Una serie de partes que no estén conectadas no es un sistema, es sencillamente un montón.
El pensamiento sistemático trata de un pensamiento vertical, horizontal, en profundidad y en circulo (de manera que las conexiones entre las partes forman bucles de red alimentación) que desafía, examina y esclarece las formas habitúale del pensamiento analítico.
El pensamiento sistemático se basa en cuatro conceptos fundamental:
1) La interacción entre los elementos de un sistema (existen cuatros nivele: la visual, el lenguaje y la comunicación de ideas, la imitación y la sugestión).
2) La globalidad, un sistema esta compuesto de elementos donde el conjunto es superior a la suma de las partes (apareciendo la s nociones de emergencias y jerarquía).
3) La organización puede ser considerado como el concepto central de pensamiento sistemático. Es a la vez un estado y un proceso que puede ser representado estructuralmente como organigrama y funcionalmente descrito en un programa.
4) La complejidad es la tendencia natural que hace avanzar los sistemas. El pensamiento sistemático es capaz de explicar la complejidad de los sistemas.
Además, el pensamiento sistemático trabaja fundamentalmente con los llamados “modelos mentales “que significa que en todo los aspectos se nuestras vidas participan nuestras presunciones, estrategias, perspectivas e ideas fijas, que estén profundamente arraigadas en nosotros. Les llámanos mentales por que están en nuestra mente y dirigen nuestros actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario