sábado, 9 de octubre de 2010

MODULO MARCO DE PENSAMIENTO UNIDAD Nº 2

Por consiguiente, la eficacia de este aprendizaje esta en función de su significatividad, y no de técnicas memorísticas.
Las características que definen el aprendizaje significativo son los siguientes:
  • La nueva información se incorpora de forma sustantiva; no arbitraria, ni memorística; en la estructura de nuestro conocimiento.
  • Se relaciona con la experiencia con hechos y objetos.
  • Nos sentimos implicados de manera afectiva con la propuesta, ya que percibimos que estamos construyendo nuestro propio conocimiento.


LA COMPRENSION  Y LA ASIMILACION COMPRENSIVA

Cuando hacemos referencia a que comprendamos, queremos significar que logramos dar sentido a la información o experiencias en nuestro trabajo o en nuestra vida.
La compresión depende de la capacidad de tejer una red de interconexiones que relacione experiencias y conocimientos previos, con la nueva información o las nuevas ideas que se presente. Cuanto mas amplia se esta red de significado, nuestra capacidad para establecer nuevas relaciones será mayor, generando nuevas ideas.

El aprendizaje significativo de cualquier información implica necesariamente su memorización compresiva. Una forma de concretar este proceso de asimilación es la técnica de mapas conceptuales, que permite la relación y estructuración de los conceptos.


Este proceso de reflexión critica:
  • Discriminamos acerca de la verdad o falsedad de las afirmaciones en vez de aceptarlas como dogmas;
  • Formulamos preguntas sobre la información presentada para ver si la fuente es fidedigna;
  • Comprendemos lo que se informa;
  • Relacionamos lo nuevo con los conocimientos que ya  poseemos;
  • Reflexionamos con actitud critica en busca de la verdad;
  • Mantenemos la mente activa, para captar el tema, cuestionar, observar, evaluar, sintetizar;
  • Procesamos la información de forma activa, dirigida, interesada y conciente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario