martes, 28 de septiembre de 2010

Decisión Ética Informática

Acción llevada a cabo por el hombre apoyándose en sus propios valores éticos, y que hace uso de la tecnología informática es la que
analiza los problemas éticos que surgen a partir del uso que el hombre hace de la tecnología de la información. La información
le otorga poder al hombre o a cualquier empresa, lo cual puede hacer que se use para el bien o el mal, esa elección entre el bien y el
mal se llama decisión ética informática.
Al hablar de la Ética Informática de cierta forma nos tenemos que dar la idea del uso de la información que esta a nuestro cargo
(buen uso de la información), también de los recursos tecnológicos, lo que implica que nuestras decisiones tendrían que estar
bien orientadas a estos aspectos.
Concepto filosófico que analiza la situación ante la toma de una decisión, entre el bien y el mal, en la informática esto se aplica
constantemente. Como por ejemplo en la creación o diseño de un sistema debemos analizar a los usuarios del mismo porque si
creamos un sistema que pueda satisfacer todas las necesidades, pero a su vez es demasiado complejo. No tendrá los fundamentos para
ser creado.
La ética consiste, en analizar problemas, que surgen por el uso de la tecnología, de las computadoras o también de aquellas que son
creadas por las personas que utilizan las ciencias de las tecnologías de la información. Por ello la decisión ética informática, será
analizar los problemas que causan el obtener determinada tecnología ya sea para la empresa o un individuo. Además permitirá
guiar al profesional informático ante problemas provocados por diversas situaciones (tecnológicas), como detector de errores.
La ética en informática es una nueva disciplina que pretende abrirse un campo dentro de las éticas tradicionales también se puede
decir que es la disciplina que idéntica y analiza los impactos de las tecnologías de la información en los valores humanos y
sociales.
La tecnología de la información crece día a día y la misma cada vez esta al alcance de mas personas, pero se debe hacer un correcto
uso de las mismas. El hombre esta inmerso en un mundo entre el bien y el mal y sabemos del poder de información, basta con ver
algunas empresas, es por ello que se debe hacer un correcto uso de la misma.
Al tomar una decisión ética en informática nos permite confrontarnos en el ámbito político social en el que nos encontramos, y
como se vera afectado, ante si inclusión. Ambos nos permiten, como una herramienta, demostrar que la informática es una ciencia,
que abarca muchos conocimientos, desde los más empíricos hasta lo mas complejo.
En cuanto a la ética es una base creada por el hombre por la que se busca manejarse teniendo en cuenta el bien común, ya que el
manejo de la información es algo que brinda mucho poder es decir información = poder.
En cuanto a la ética sabemos que estudia la moralidad de las personas, entendiéndose por la moralidad el accionar de las mismas en
un marco de bondad y malicia. En cuanto al termino Decisión Ética Informática se refiere a hacer un buen uso informáticotecnológico,
como así de un sistema de información, en un marco de hacer el bien para la mayoría de las personas, es decir que
nuestra decisión sea la mas bondadosa para el bien común de la sociedad.
Es lícito el uso de las computadoras como herramienta que ayuda al hombre a ser mas humano y mas esclavo no se debe permitir que
su utilización sirva para suprimir a otros humanos. Ahí como fijamos una ética para la informática depende de la subsistencia de
la especie en un mínimo nivel de humanidad.
Es tener en cuenta como afecta a la sociedad nuestras acciones, ya que la informática otorga un determinado poder que puede ser
utilizado para beneficio o perjuicio propio o de los demás. A la elección del bien o el mal.
La Decisión Ética Informática es la que brindara las normas y reglas para que el uso de la información y los computadoras sea la
correcta, es decir no afecte en forma general si no lo menos posible, Como dice Santo Tomas “el menor mal posible”.
La Decisión Ética Informática esta referida a la moral que se debe tener en el uso de ella (info.); esta debe ser buena, aunque también
hay gente a la que no le importa y hace un mal uso de la informática. Por ejemplo: Los Hackers que debido a su alto
conocimiento en informática y a la poca moral, hacen malos actos a determinadas personas, compañías, etc.
La decisión o toma de decisiones en la informática tiene que ver con un método de toma de decisiones que no le asegura que la
decisión sea correcta, sino que lo orienta por el camino que debe seguir para encontrar esa respuesta o solución, sobre lo que
debe hacer. También tiene que ver que en base a sus principios éticos (morales) podrá elegir entre el bien o el mal, que hará que
utilice la tecnología para el beneficio del bien común o para su perjuicio. Sabiendo que por el gran volumen de información que la
informática maneja se lo puede utilizar para un buen uso o para causar mucho daño. Solo el informático sabrá como lo utilizará. Pero
tiene que tener en cuenta que debe buscar el bien común y preguntarse si lo que esta haciendo hace bien los que los rodean o están
cerca de el. Si no es así, según Santo Tomas “el menor mal para la mayoria”.
La Ética informática se refiere al comportamiento de las personas que hacen uso de la informática y de sus conocimientos.
La ética sirve a la informática para analizar si las acciones que realizamos bien o mal, que efecto tendrán en quienes nos rodean
inmediatamente y a la sociedad en general.
Tiene que ver con el uso de la informática. Es decir en el mundo donde se tiene acceso por diferentes medios a distintas
información, se debe usar la misma de una forma adecuada y evitar daño a terceros.
Una decisión de este tipo debe ser posterior a un replanteamiento, preguntándonos ¿Es ésta la decisión correcta para el bien
común? Es decir, beneficia a la mayoría, en caso contrario deberemos ajustarnos de tal manera que sea como dijo Santo Tomas “El
menor mal para la mayoría”. Por supuesto que son decisiones que involucran a la informática. Por ejemplo: aplicar o no un nuevo
sistema de software en una empresa.
14
Extracto de las frases más destacas que enunciaron los alumnos sobre la decisión ética
informática ....
· los problemas éticos que surgen a partir del uso que el hombre hace de la tecnología de
la información.
· uso de la información que esta a nuestro cargo (buen uso de la información),
· la situación ante la toma de una decisión,
· analizar los problemas que causan el obtener determinada tecnología ya sea para la
empresa o un individuo.
· analiza los impactos de las tecnologías de la información en los valores humanos y
sociales.
· sabemos del poder de información, basta con ver algunas empresas,
· nos permite confrontarnos en el ámbito político social en el que nos encontramos, y el
manejo de la información es algo que brinda mucho poder
· hacer un buen uso informático-tecnológico,
· su utilización sirva para suprimir a otros humanos.
· tener en cuenta como afecta a la sociedad nuestras acciones,
· “el menor mal posible”.
· hay gente a la que no le importa y hace un mal uso de la informática.
· toma de decisiones en la informática tiene que ver con un método de toma de
decisiones que no le asegura que la decisión sea correcta, sino que lo orienta por el
camino que debe seguir para encontrar esa respuesta o solución, sobre lo que debe
hacer.
· que efecto tendrán en quienes nos rodean inmediatamente y a la sociedad en general.
· Es decir en el mundo donde se tiene acceso por diferentes medios a distintas
información, se debe usar la misma de una forma adecuada y evitar daño a terceros.
· ¿Es ésta la decisión correcta para el bien común? Es decir, beneficia a la mayoría,

No hay comentarios:

Publicar un comentario